Historia del Surf

d92f384f5a1fa45237fd080f3dd2da5c-326x245-5656497

Alcaraz avanza a tercera ronda

alcaraz-326x245-1877201

Alcaraz gana en 5 sets

[su_row]
[su_column size=»1/2″]

[su_note note_color=»#eeeeee» radius=»0″]

[su_list icon=»icon: caret-right»]

  • Nombre: ‎Surf
  • Origen: Culturas Polinésicas
  • Año: 1700 (no está fijado)
  • Precursor: Frau Jose de Acosta, 1590 – Duke Khanamoku, 1900
  • Popularidad: Estados Unidos, España, Australia, Chile, Argentina, Brasil y países con litoral que permita la práctica

[/su_list][/su_note]

[/su_column]
[su_column size=»1/2″]

La Historia del Surf. En la actualidad este deporte acuático o de playa es de difícil rastreo.  Ya que para encontrar cuales fueron realmente los orígenes del surf, no existen documentos escritos nativos que lo respalden.

Sin embargo aún se conservan testimonios de antiguos viajeros europeos que observaron el arte de deslizarse sobre las olas.

Hoy en día la popularidad del Surf ha avanzado incluso para ser considerado deporte Olímpico.

Desde que los primeros Hawaianos se subieron hasta hoy a pasado mucha agua bajo la tabla así que vamos por la historia del Surf.

[/su_column][/su_row]

Con la aparición de lo que hoy se le llama surf moderno y su extensión en el mundo es posible ir reconstruyendo algo de la Historia antigua y actual del Surf.

Hoy en día el Surf es practicado y famoso en todo el mundo, aunque los países que cuentan con el desarrollo más grande en términos de popularidad y práctica son Australia, España, Francia, Estados Unidos y Sudamérica.

Historia del Surf y sus orígenes

El primer testimonio de la Historia del Surf se le llama el caballito de totora, este es un tipo de embarcación que fue construida por tallos y hojas de totora.

Está diseñado para transportar a un navegante con sus parejos, durante los tiempo de la faenas de pesca marina en el Perú y lacustre en Bolivia.

En algunas playas del litoral peruano, como huanchaco estas embarcaciones se utilizan también deportivamente para correr muchas olas así como se hace en el deporte del surf.

La primera mención histórica que se tiene registrada de este deporte fue en el siglo XVI, y fue Frau Jose de Acosta, él era un antropólogo y jesuita español, el escribió en su historia natural y moral de las indias (un libro publicado en Sevilla en el año 1590) que los indígenas de Perú lo hacían como un acto de recreación ya que eran muchos y cada uno iban en su balsilla caballero o sentados a porfía contando las olas del mar, que es bravo donde pescan, dice que parecían unos tritones y neptunos.

Puedes conocer la Historia de la Natación completa.

La Historia del Surf en Hawaii

En Hawái este arte de deslizarse sobre la superficie del mar fue observado por la tripulación del capitán cook en el año 1767.

El jefe de la tribu en Hawái quien era el que tenía la mayor habilidad para realizar este deporte, contaba con la mejor tabla hecha de madera del mejor árbol de la localidad.

A la case noble, además, les reservaba las mejores playas, en las que las clases más bajas tenían totalmente prohibido, aunque podían ganar prestigio solo si surfeaban en tablas muy pesadas.

Evolución del Surf

Cuando hablamos del surf moderno podemos decir que a principios del siglo XX, un grupo de descendientes de antiguos reyes hawaianos retomaron sus costumbre ancestral de remontar olas con las planchas de madera.

Y esto ocurrió en la playa de Waikeke en el grupo el más destacado era Duke Khanamoku, conocido hoy en día como el padre del surf moderno.

El desarrollo del este deporte en su era moderna se dio en Hawái, Australia y california. Hasta los años 60 del siglo XX existían unos pocos practicantes de este genial deporte.

No fue sino hasta la creación y posteriormente estreno de la película Gidget (en el año 1959) cuando este deporte gano una inmensa popularidad, haciendo que pasase de ser una cultura undergroung a una moda casi nacional.

Otras películas también como Beach Boys hicieron presencia para aumentar así la cultura de este deporte en california.

Expansión del Surf en Estados Unidos.

En el año 1907 George preeth llego a california desde Hawái para hacer una exhibición de surf y así lograr promocionar la inauguración de un trayecto ferroviario.

En si este deporte en la costa este de los estados unidos comenzó en la conocida virginia beach en el año 1912.

El más destacado sin lugar a dudas fue James Jordan Jr el cual surfeando en una tabla de sequeova sempervirens de 2,7 y 59 kilos de peso logra maniobrase de manera perfecta.

Desde ese entonces esta playa es el centro del surf número 1 es las costa este de los estados unidos.

Expansión del Surf en Australia

En el caso de Australia la historia del Surf llego gracias a Duke Kahanamoku en el año 1914, el surfeo por primera vez en Freshwater, Sidney.

La tabla que utilizo para lograr realizar el arte la diseño y creo con un árbol local, a las puro estilo de Hawái, la misma aun ser conserva en el freshwater surf life saving club en Sidney.

Referencia

Web oficial de la federación internacional de Surf.

  • d92f384f5a1fa45237fd080f3dd2da5c-326x245-5656497
  • serena-326x245-1483355
  • alcaraz-326x245-1877201
  • djokovic-326x245-3837403
  • shacarri-richardson-326x245-3376159